Pintor postimpresionista holandés. Nació el 30 de marzo de 1853 en Groot-Zunder. Su carácter fuerte frustraba todo lo que emprendía. A los 27 años ya había trabajado en una galería de arte, había dado clases de francés, había sido estudiante de teología y evangelizador entre los mineros de Bélgica.
domingo, 24 de abril de 2011
MI PUEBLO
El nombre le viene por pertenecer al Condado de Osuna y ser LA POBLA DO CAZABA LOS DUQUES DE OSUNA
El gentilicio le viene porque los Duques de Osuna, no obedecieron la Orden de los Reyes Católicos de expulsar a sus moriscos (ya que eran unos magnificos agricultores). Por eso hay tantos naturales con el apellido "Moreno".
sábado, 23 de abril de 2011
WIM MERTENS
Wim Mertens estudió: Ciencias Sociales y Políticas así como Musicología, Teoría Musical y piano. Su música, a veces es definida como minimalista, fue usada en la película “The Belly of an Architect” (1987) de Peter Greenaway.
viernes, 22 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
PINTURA MURAL
El mural usa como soporte un muro o pared. Es uno de los soportes más usuales de la historia del arte junto a la piedra y el ladrillo.
La pintura rupestre, se ejecutó sobre las paredes de las cuevas paleolíticas. Usaban pigmentos naturales con aglutinantes como la resina. La pintura sobre muros y paredes dominó durante la antigüedad y durante la época románica. Decayó en el gótico, debido a que las paredes se sustituyeron por vidrieras, con lo que había menos superficie en la que pintar; esto determinó también el auge de la pintura sobre tabla. Durante el Renacimiento se produjeron grandes murales, como los frescos realizados por Rafael en las Estancias del Vaticano y la obra de Miguel Ángel Buonarroti en la Capilla Sixtina. Posteriormente, se ha limitado a las paredes de los edificios y los techos, destacando las grandes decoraciones del Barroco y el Rococó, que, combinadas con relieves de estuco, daban lugar a creaciones ilusionistas impresionantes.
La pintura mural no se ha llegado a abandonar nunca, como puede verse en la obra de los muralistas de Hispanoamérica. Los más famosos fueron Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco en México y Teodoro Núñez Ureta en Perú.
El graffiti callejero, al menos en sus vertientes más artísticas y monumentales, podría considerarse una forma contemporánea y urbana de pintura mural.
EL GRABADO
Técnica de impresión::
El GRABADO.
Consiste en dibujar una imagen sobre una matriz o superficie rígida. Ésta será trabajada, rayada, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa.
miércoles, 20 de abril de 2011
EL COLOR
LA FORMACIÓN DE LA VISIÓN HUMANA DEL COLOR
El color está asociado a las innumerables combinaciones de la luz. Fenómeno por el que las diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético son percibidas a través de la visión. Dicha sensación nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.
En la percepción visual el cerebro interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo, a su vez, interpretan las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro.
Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. El ojo capta las ondas reflejadas y el cerebro las interpreta como colores según las longitudes de ondas. A diferentes longitudes de onda corresponden distintos colores en el cerebro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)